Dra. Luz Sujey Romero Loera
Cirugía General
Cédula Profesional:
Cédula Especialidad: 502048047
Médico Cirujano. Universidad Guanajuato. Facultad de Medicina de León. León, Guanajuato.
Especialidad en Cirugía General. Secretaría de Salud del D.F. SS/UNAM:502048047
Posgrado de Alta Especialidad en Cirugía Endoscópica. Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SS/UNAM. México, D.F.
Posgrado de Alta Especialidad en Endoscopia Gastrointestinal. Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SS/UNAM. México, D.F.
Posgrado de Alta Especialidad en Endoscopia Terapéutica. Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SS/UNAM. México, D.F.
Entrenamiento en Cirugía Bariátrica. Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SS/UNAM. México, D.F.
ACTIVIDADES PROFESIONALES
Jefe de la Division de Cirugía General y Endoscopia Gastrointestinal del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, a partir del mes de septiembre de 2013 a la fecha.
Adscrito de la Clínica de Cirugía de Obesidad del Hospital General “Manuel Gea González”, desde el año 2011.
Adscrito de Cirugía General y Endoscopia Gastrointestinal del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, desde el año 2007.
Profesora Adjunta del curso de alta especialidad en Cirugía Bariátrica Endoscópica del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, desde el 2013.
JURADO de Certificación (Examen Oral) de la Especialidad de Cirugía General por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A. C., desde el año 2013.
Profesora del curso de alta especialidad en “Endoscopia Gastrointestinal”. Hospital General “Dr.Manuel Gea González”, desde el año 2009
Profesora Adjunta del curso de alta especialidad en “Cirugía Endoscopica” Hospital General “Dr.Manuel Gea González” desde el año 2008
Profesora del curso de posgrado en “Cirugía General”. Hospital General “Dr.Manuel Gea González”, desde el año 2008
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG)
Miembro de la Asociación Mexicana de Endoscopia (AMEG)
Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal (SAGES)
Miembro de la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE)
Certificada por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas A.C.
Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General
Certificada por el Consejo Mexicano de Gastroenterología
Surgical treatment of perforated gastroduodenal peptic ulcders: comparison between open and laparoscopic approach. International SurgeryJournal. October-December 2016. Vol 3.Issue 4.
Comparación de destrezas en simulador de laparoscopia: imagen en 2D vs 3D. Revista Cirugía y Cirujanos 2015.
Manejo laparoscópico de los seudoquistes pancreáticos: experiencia de un hospital general en la ciudad de México. Revista de Gastroenterología de México 2015.
Niveles de Proteína C Reactiva en pacientes con obesidad morbida antes y despues de cirugía bariatrica.Revista de Gastroenterología de México. 2014;79:90-5.
Trastornos motores y endoscópicos en sujetos obesos asintomáticos. Endoscopia 2014;26(1)6-11.
Miotomia endoscópica por vía oral de espesor total y parcial. Estudio de factibilidad en un modelo animal. Revista de Gastroenterología de Mèxico. 2013;78(4):224-230.
Efficacy and safety of hyaluronic acid, methyl, glycerol and autologous blood in the elevation of the gastric mucosa for endoscopic resection: a comparative study in a porcine model alive. Endoscopia. 2013;25:187-95.
Mejoría en el score de riesgo cardiovascular por la cirugía bariátrica. Cirujano General Vol. 34 Núm. 3-2012.
Tratamiento combinado con Terlipresina y ligadura endoscópica en hemorragia variceal aguda.Endoscopia 2010;22(4):178-182.
Regresar